EJEMPLO 1: COMANDO (SITE:)
FECHA: jueves
15 de octubre de 2015
HORA: 20:00 H.
LUGAR:
Sala "María Moliner" en la Biblioteca Central
PRESENTACIÓN
DEL LIBRO:
"Día
a día desesperadamente"
De Salvador
Osuna Almazán
PRESENTA:
El director de la editorial Manolo Patiño Osuna
DESCRIPCIÓN
DEL EVENTO:
En "Día tras día desesperadamente" Salvador nos
cuenta con crudeza, amor, cinefilia y humor, historias de 15 amigas y amigos
importantes en su vida. Historias marcadas por la marginación que sobre estas
personas ha ejercido y ejerce por distintas causas, siempre injustas, la sociedad.
Esta obra inaugura la nueva colección de la editorial
Depael llamada "Harina de otro costal". La característica que
definirá a esta colección es el empleo de una técnica olvidada durante
bastantes años en el taller: la pintura de engrudo. Cada ejemplar tendrá una
portada distinta, pintada con esta técnica. Los componentes de la pintura de
engrudo son: harina, agua y tempera, acuarela o pintura acrílica.
Por otra parte, la editorial pretende publicar en esta
colección obras que se salgan un poco de lo que hace habitualmente o bien obras
menos representativas en la trayectoria de un autor. Por todo ello el nombre
dado a la colección de: "Harina de otro costal".
PATIÑO manolo [en linea].[consulta: 10 de octubre de 2015] disponible en http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3160-presentacion-libro-salvador-osuna.html
FECHAS: miércoles
del 14-octubre al 16-diciembre
HORA: de 9:30 a
11:00 h.
LUGAR: Biblioteca
Central; Sala Francisco Arévalo (planta baja)
NOMBRE
DEL EVENTO:
Taller para la
prevención del deterioro cognitivo (mayores 50 años)
ORGANIZA: Promove
DESCRIPCIÒN DEL EVENTO:
Ciertas
evidencias clínicas indican que es importante atender las quejas de memoria en personas
mayores de 50 años, aún cuando no afecten a la vida diaria o laboral. Las
investigaciones gerontológicas ponen de manifiesto que si una persona quiere
mantener un adecuado funcionamiento de sus capacidades cognitivas debiera
disponer de Programas de Atención que faciliten la conexión con la realidad y
que retrasen el deterioro.
Los
programas de entrenamiento de memoria ayudan a mejorar el rendimiento y el
estado de la memoria, incidiendo sobre la atención, el aprendizaje, el
reconocimiento, la localización espacial y el recuerdo. Tienen a su vez efectos
beneficiosos sobre otras variables psicológicas y sociales.
PROMOVE
Córdoba organiza un taller dirigido a personas mayores de 50 años con
problemas cognitivos con los siguientes objetivos:
Implementación de
actividades destinadas a la activación del proceso cognitivo de la memoria, con
un proceso educativo de interacción social más elaborado, tendente a la
promoción del desarrollo de habilidades interpersonales y de comunicación, a la
vez de posibilitar nuevos vínculos de integración social para la ciudadanía
cordobesa.
Sensibilización a la
ciudadanía cordobesa en colaboración con la administración pública de los
Talleres de Prevención y Envejecimiento Saludable y favorecer la integración
continuada de las personas usuarias del taller. Ofertar nuevos recursos en la
ciudad abiertos a la participación y elaborar materiales didácticos adaptados a
las necesidades e intereses de los usuarios del programa.
Conservación y/o ralentización
de las capacidades mentales de las personas usuarias al taller mediante la
participación en actividades que sirvan de estimulo, motivación,
enriquecimiento y satisfacción personal.
Fomento
de actuaciones intergeneracionales.
Se
aplicará una metodología activa-participativa en la que los conceptos
teóricos se alternen con las dinámicas grupales. Esta metodología permitirá
transmitir vivencias, sensaciones, empatía, asimilar los pasos para identificar
y resolver dificultades.
Las inscripciones se
pueden hacer a partir de la primera sesión en la propia Biblioteca Central
hablando con la monitora del taller los miércoles de 9:30 a 11:00 h.
PATIÑO manolo [en linea].[consulta: 10 de octubre de 2015] disponible en http://biblioteca.ayuncordoba.es/index.php/actividades/3186-taller-prevencion-deterioro-cognitivo.html
Desafortunadamente no se ven las imágenes.
ResponderBorrarRevisado