martes, 13 de octubre de 2015

¿CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
Cinco recomendaciones prácticas de cómo localizar fácil y rápidamente la información en el Web:
 1. NO SE ENCASILLE EN UN SOLO BUSCADOR
Ningún buscador puede llegar a indexar al cien por ciento los millones de documentos que conforman el World Wide Web. Por esta razón resulta conveniente familiarizarse con al menos un par de Motores de Búsqueda de prestigio internacional. Lista de los más reconocidos:
Google, Yahoo, AltaVista, Msn, Excite, Fast, HotBot, Iwon, Lycos, Netscape, Webcrawler, Open Directory, etc.
Adicionalmente, es muy conveniente experimentar y conocer los beneficios de los buscadores múltiples, los cuales a partir de una sola petición de consulta llevan a cabo una búsqueda simultánea en dos o más de los Search Engines que se listaron anteriormente.
Mamma, Metacrawler, Doqpile, IxQuick.
Este género de búsqueda es especialmente útil cuando Usted desea ampliar su rango de  búsqueda y evaluar más fuentes de información para encontrar ese "sitio especial" con el producto o servicio que usted busca.

2. SEA LO MÁS ESPECÍFICO POSIBLE EN SUS BÚSQUEDAS
Evite emplear palabras muy genéricas como deporte, medicina o tecnología. Sea tan específico como pueda. Use sudafed, no medicina, pastor alemán, no perro, volkswagen sedán, no automóvil.
Los índices de los Search Engines son enormes. Contienen cada una de las palabras que conforman los cientos de millones de páginas web. Cuando Usted ingresa una palabra o frase que es rara, como shrek, es muy probable que usted obtenga de inmediato la información que necesita.
Es una buena estrategia ingresar varias palabras relacionadas a lo que Usted busca y pueden ser inclusive una docena o más. Usted no se preocupe por el hecho de que entre más palabras ingrese, más resultados se tendrán. En realidad no hay ninguna diferencia entre tener 100,000 o un millón de resultados. Lo que importa es que las referencias más útiles aparezcan entre los primeros resultados de la lista.

 3. EXPERIMENTE DIFERENTES TÉCNICAS DE BÚSQUEDA
Algunas gentes prefieren tomar el control sobre la exploración y no depender de las facilidades de búsqueda automática del software especializado de los Search Engines.
Aún cuando sean consideradas como técnicas en extinción, Usted puede usar puntuaciones para ser más preciso en su búsqueda. Por ejemplo, Usted puede indicar una frase en vez de palabras sueltas al encerrar la frase entre comillas, como en “tratamiento  fiscal del arrendamiento". Así mismo, Usted puede insistir en que ciertas palabras deban estar forzosamente contenidas en los documentos resultado de la búsqueda anteponiendo un signo + a las palabras, como en+dulces +típicos +México. También puede Usted excluir las páginas que contengan ciertas palabras anteponiendo un signo-, como en +distribuidores +café +grano -Colombia.
La mayoría de los Search Engines soportan todavía el uso de puntuaciones, pero ellos más bien recomiendan el empleo de la búsqueda avanzada.

4. APRENDA A EJECUTAR BÚSQUEDAS AVANZADAS
Cuando la búsqueda se torna difícil y no hemos tenido éxito en nuestra misión de localizar cierta información, es momento de recurrir a la facilidad de búsqueda avanzada que ofrecen todos los Search Engines.
Esta facilidad de Advanced Search toma ventaja de las mismas características de la búsqueda por puntuación, pero empleando una codificación más sofisticada al incorporar comandos tales como AND, OR, AND NOT y NEAR. La búsqueda puede incluir otros parámetros como fechas, rangos de fechas, ubicación o región y nombres de dominio.
Usted no requiere aprender este complejo sistema de codificación, sino simplemente llenar un sencillo formulario con los diferentes parámetros de consulta. Usted encontrará siempre un vínculo denominado Advanced Search ubicado cerca del botón de activación de la búsqueda.

 5. TOME EN CUENTA EL FACTOR DEL IDIOMA
Finalmente, debemos hacer hincapié en la influencia del idioma sobre los resultados de búsqueda. Al localizar las páginas, Usted tiene la opción de indicarle al Motor de Búsqueda que despliegue únicamente los documentos redactados en cierto idioma.
El idioma Inglés no contiene acentos ni caracteres especiales y los Search Engines fueron diseñados en su origen para administrar una base de datos de documentos mayormente en idioma Inglés. Hoy en día existen importantes avances en cuanto a la indexación de páginas en idioma Español. Sin embargo, tome en cuenta que para los Search Engines no es lo mismo mecánico que mecánico.
¿Trabaja en una PC o Laptop con teclado sin los caracteres especiales que Usted requiere? No se preocupe, utilice la facilidad de su sistema Windows a través de la opción Programas > Accesorios > Mapa de Caracteres.
En alguna ocasión leí un artículo referente a que en las entrevistas de trabajo de hace ya varias décadas se solía preguntar: ¿Sabe Usted emplear el teléfono?. Hoy por supuesto suena ridícula la pregunta. Qué tal le parece entonces: ¿Sabe Usted emplear Internet?

Las técnicas de búsqueda de información es definitivamente una especialidad en la que mucha gente estará involucrándose más y más, y pronto.

http://www.informaticamilenium.com.mx/es/articulos/internet/48-como-buscar-informacion-en-internet.html

¿QUÉ SON LOS BUCADORES?

Es un conjunto de programas coordinados que se encargan de visitar cada uno de los sitios que integran el Web, empleando los propios hipervínculos contenidos en las páginas Web para buscar y leer otros sitios, crear un enorme índice de todas las páginas que han sido leídas y registradas, llamado comúnmente catálogo, y mantener una copia actualizada de toda esta información, para luego presentar direcciones en Internet como resultado de las peticiones de búsqueda solicitadas por las personas que usan estos servicios de localización de páginas.
Entre los principales buscadores internacionales de mayor prestigio están Google, Yahoo y Bing, los cuales presentan esencialmente dos zonas de resultados: resultados naturales y resultados pagados.
Resultados Naturales
Anuncios que no han sido pagados y que aparecen en la zona de resultados de búsqueda normales. Estos sitios aparecerán únicamente porque el motor de búsqueda ha considerado importante incluirlos, independientemente del pago, también llamados resultados orgánicos. Estos listados están vinculados a ciertas palabras clave en el índice del motor de búsqueda.
Pago por Clic
Sistema en el que un anunciante paga al motor de búsqueda una cantidad acordada por cada clic que alguien hace en un enlace que lleva a su página web. También conocido como Costo por Clic o Enlaces Patrocinados, los resultados en esta zona dependen de palabras clave reservadas con las que se muestra la página web cuando esas palabras en particular son empleadas en una consulta.
Directorio
Un tipo de motor de búsqueda en el que las partidas (dominios) son registradas a través del esfuerzo humano y no por rastreo automatizado. En los directorios, los sitios web se revisan, se hace un resumen con cerca de 25 palabras y se colocan en una determinada categoría.

http://www.informaticamilenium.com.mx/es/temas/principales-buscadores-de-internet.html

DIFERENCIA ENTRE PORTALES Y BUSCADORES 
PORTAL.
Conjunto de páginas de Internet reunidas bajo una marca, dirección, tema, asunto o interés.
Página en Internet diseñada para servir como punto de partida en nuestra navegación. Suelen incorporar distintos servicios, como un directorio de páginas por distintos temas, un buscador de información, noticias, chats, etc.
Tipo de web que ofrece un numeroso abanico de servicios e información. Los portales "generales" se dirigen a un amplio público y ofrecen información de tipo general. Los portales específicos ofrecen información especializada para un determinado público. Los "pseudoportales", muy de moda actualmente, son vulgares webs con exceso de soberbia.
BUSCADOR
Servicio WWW que permite al usuario acceder a información sobre un tema determinado contenida en un servidor de información Internet (WWW, FTP, Gopher, Usenet Newsgroups...) a través de palabras de búsqueda introducidas por él. Entre los más conocidos se hallan Yahoo, Google, WebCrawler, Lycos.
A los sistemas automáticos de recuperación de información que almacenan información sobre páginas web en una base de datos, la cual se puede interrogar desde un simple formulario.

http://ejerciciosinternet.blogspot.mx/2006/05/diferencias-entre-portal-buscador-y.html

¿QUÉ SON LOS METABUSCADORES?
 Un metabuscador es un buscador de buscadores. Una potente herramienta que realiza rastreos por diferentes bases de datos proporcionando una combinación de los mejores resultados. Comúnmente se les denomina robots, arañas o gusanos "crawlers".
A la hora de utilizar los metabuscadores hay que tener en cuenta las diferentes estrategias de búsqueda  que tiene cada buscador. Muchas veces el orden de los resultados no tiene en cuenta la relevancia y los muestra según otros los criterios como la coincidencia de palabras claves, velocidad de carga de la página, temática...
Si tenemos en cuenta que cada buscador solo es capaz de rastrear una búsqueda entre 15% de las páginas web que existen en la red, utilizar un metabuscador supone realizar una búsqueda más exhaustiva.
A continuación hablamos de algunos de los metabuscadores más utilizados.
El Buscón: es la plataforma de recursos electrónicos de la Biblioteca Nacional que permite el acceso a los recursos electrónicos suscritos por la Biblioteca Nacional, así como seleccionar estos recursos por materias o tipologías.
Ixquick: es el “buscador mas confidencial de mundo" ya que proporciona una navegación anónima que no deja rastro de direcciones IP, ni cookies, ni guarda datos personales...Desde que comenzó a funcionar ha proporcionado 1.200 millones de búsquedas.
Kartoo: es un metabuscador de información que devuelve los resultados de la búsqueda en forma de mapas. Según a la relevancia de los sitios encontrados aparecen esferas más o menos grandes. Además se pueden realizar búsquedas avanzadas por temas que se pueden ir ajustando dependiendo los criterios de búsqueda.
Metacrawler: es un metabuscador que ofrece los resultados de las búsquedas de cada buscador utilizado clasificados por columnas.  Es una buena forma de diferenciar los resultados.Google, Yahoo, Bing o Ask son algunos de los motores de búsqueda de los que extrae resultados.
Turbo10 : permite una búsqueda en diez buscadores, que el usuario selecciona previamente. Existe un listado de 1.700 buscadores especializados.
Dogpile: es un metabuscador simple y rápido que utiliza motores de búsqueda como About, Ask.com, FinWhat, Bing, Google, LookSmart o MSN Search. Permite búsquedas de información, imágenes y vídeos.
Mamma: devuelve información sobre noticias, imágenes, video e incluso rastrea en twitter. 
Copernic: además de un metabuscador es un programa metabuscador cuyo software  se instala en el ordenador. Existe una versión gratuita y otra de pago. Entre sus ventajas más relevantes se encuentra el filtrado y la ordenación de los resultados, los criterios de pertinencia propios, posibilidad de salvar y recuperar búsquedas para actualizar resultados...

http://biblio.universia.es/catalogos-recursos/metabuscadores/

DESCRIBE LOS PASOS PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN PARA RESPONDER A LAS PREGUNTAS ANTERIORES
Lo primero que hice fue ir a Google y buscar las preguntas que nos dieron, luego de eso fui buscando la información que más me interesará, depués fui poniendo los más importante de la investigación de acuerdo a las preguntas, y por último pose las referencias de donde saque la información. Toda la información que busque la hice a través de Google por que es más fácil para mi.

17 comentarios:

  1. Es importante que si tiene seleccionada la información del tema que buscó se DEBE de LEER para elegir de manera precisa y acertada las respuestas; y así lograr a la compresión del tema. EVITAR y PROHIBIDO el "COPY/PASTE", ya que esa información pertenece a un autor que obviamente no es de usted.

    ResponderBorrar
  2. muy bien la busque nada mas es sintentizar las informacion

    ResponderBorrar
  3. Buen trabajo,demasiada información, solo le hizo falta sintetizar un poco a cada pregunta.

    ResponderBorrar
  4. buen trabajo nada mas te falta sacar lo mas importante del tema

    ResponderBorrar
  5. Tienes buena información solo falta sintetizar

    ResponderBorrar
  6. Tienes buena información solo falta sintetizar

    ResponderBorrar
  7. es buena tu informacion pero te falto seleccionar lo mas importante del tema

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. muy bien tu trabajo pero te hiso falta organizar la información

    ResponderBorrar
  11. muy bien tu trabajo pero te hiso falta organizar la información

    ResponderBorrar
  12. falta sacar mas informacion mas importante este es mi punto de vista y no copiar todo sacar lo mas importante

    ResponderBorrar
  13. Es información buena, pero muy extensa al igual que nos paso a todos falto explicar lo que se entendió del tema. :)

    ResponderBorrar
  14. esta bien el trabajo pero te hizo falta organizar bien la información.

    ResponderBorrar
  15. Buena información pero te hace falta sintetizar. Peeo te falto organizarlo

    ResponderBorrar
  16. Buena información pero te hace falta sintetizar. Peeo te falto organizarlo

    ResponderBorrar